Paradas de planta y pandemia: Digitaliza y potencia la operación industrial

Históricamente relegados en lo que refiere a la digitalización, el contexto actual ofrece la oportunidad ideal para finalmente potenciar y revolucionar a los trabajadores industriales. Hay herramientas digitales disponibles, para lograr una mayor seguridad y eficiencia.

Reduciendo la brecha tecnológica entre industrias

En el contexto actual de pandemia, en el que el nivel de riesgo para los operarios ha aumentado, cobra un rol aún más preponderante la urgencia de muchas empresas de comenzar a evaluar distintas herramientas para proteger a sus empleados, y asegurar así también la continuidad de la operación. Es en este escenario donde aparece la digitalización, para lograr una nueva revolución en la industria.

Paradas de planta y seguridad: un contexto angustiante

Por otro lado, y en relación a la pandemia, no hay forma actual de contabilizar los contactos estrechos o asegurar de forma precisa el distanciamiento. En caso de producirse un contagio, el afectado debería recordar de memoria con que otros compañeros ha pasado tiempo, lo que sería un agravante al estrés que ya está viviendo. Además, en el caso de los contratistas, muchos pueden no conocerse. La única opción posible es que trabajen en burbujas, algo complicado en una empresa industrial en parada de planta, o ir frenando la operación a medida que ocurran contagios, con terribles pérdidas económicas tanto para la empresa como para el país: ninguna de las opciones parece viable.

Las herramientas digitales ya existen, es hora de ponerlas en juego

Los botones de pánico, bien diseñados y utilizados, son también una tecnología simple y presente en el mercado ideal para este tipo de situaciones.

El RFID es otra gran herramienta disponible. Permite establecer alertas en caso de emergencia, y también se puede configurar para notificar o desencadenar una acción cuando alguien no está en una zona previamente definida. También permite localizar a personal faltante o a quiénes han accionado botones de pánico, acelerando el tiempo de respuesta frente a un accidente, lo que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Actuar con rapidez es vital en una situación de emergencia, y tener herramientas digitales lo hace todo más fácil.

Toda esta tecnología combinada, además, presenta el marco ideal para la lucha contra el Covid 19 en una parada de planta y en situaciones de operación cotidiana: permite detectar distancias y tiempos mínimos y evaluar y detectar contactos estrechos en casos de producirse un contagio.

La digitalización se encuentra a la orden del día en todas las industrias. En el caso de la industria pesada, es el momento de dar el paso y pasar al próximo nivel tanto en seguridad como en eficiencia operacional. Tanto en momentos de operación cotidiana como en vistas de una próxima parada de planta, llegó el momento de frenar y plantear dar el salto, que tiene un retorno de inversión inmenso.

Dicen que la mejor manera de actuar frente a accidentes es la prevención y planificación previa. Podemos añadir que, hoy en día, la mejor manera sería innovando para digitalizar la operación. Las empresas que eligen invertir en digitalizar los procesos con la tecnología adecuada proporcionan a sus empleados un lugar de trabajo más seguro, e incluso pueden salvar vidas. Digitalicemos a nuestros equipos, dándoles la oportunidad de estar lo más seguros posible y de proteger a los demás.

Saber más

--

--

We digitalize and automatize industrial spaces, preventing and mitigating accidents and boosting operational excellence. Safe teams, efficient processes.

Get the Medium app

A button that says 'Download on the App Store', and if clicked it will lead you to the iOS App store
A button that says 'Get it on, Google Play', and if clicked it will lead you to the Google Play store
Drixit Technologies

We digitalize and automatize industrial spaces, preventing and mitigating accidents and boosting operational excellence. Safe teams, efficient processes.